viernes, marzo 24, 2023
InicioCultura GeneralEntretenimiento11 cosas creativas que hacer con tus viejas medallas, dorsales y camisetas

11 cosas creativas que hacer con tus viejas medallas, dorsales y camisetas

¿Qué hacer con todos esos trofeos y souvenirs que has ido acumulando a lo largo de los años? No quieres tirarlos, pero tampoco sabes muy bien qué hacer con ellos. No te preocupes, aquí te dejamos unas ideas para que puedas sacarles provecho y darles una segunda vida.

1. Crea una lámpara

Este es un proyecto súper sencillo y original. Solo necesitarás una lámpara de pie, un poco de cordón eléctrico y, por supuesto, tus viejas medallas. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas al cordón eléctrico de la lámpara, de forma que queden colgando. Luego, enciende la lámpara y ¡listo! Ya tienes una original lámpara de pie para decorar tu casa.

2. Haz una funda de almohada

Otra idea genial es hacer una funda de almohada personalizada con tus medallas. Para ello, necesitarás una tela de color liso, unas tijeras, hilo y aguja, y pegamento. Lo primero que tienes que hacer es dibujar en la tela el contorno de la almohada. A continuación, cose la tela por los bordes, dejando un hueco para meter la almohada. Luego, con la ayuda del pegamento, fija las medallas a la tela. ¡Ya tienes tu almohada única y personalizada!

3. Haz un llavero

¿Te gustan los llaveros originales? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer un llavero único y personalizado. Lo primero que tienes que hacer es atar una medalla al hilo, de forma que quede colgando. Luego, repite el proceso con todas las medallas que quieras utilizar. ¡Ya tienes tu llavero listo para lucirlo con orgullo!

4. Decora una camiseta

¿Tienes una camiseta que te gusta mucho pero que ya está un poco desgastada? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes decorarla y darle un toque único. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas a la camiseta con el hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes utilizar las medallas para decorar otros elementos de tu camiseta, como los puños o el cuello. ¡Ya tienes una camiseta nueva y original!

5. Haz una pulsera

Otra idea genial para utilizar tus viejas medallas es hacer una pulsera. Para ello, necesitarás unos cuantos metros de cordón, unas tijeras, y las medallas que quieras utilizar. Lo primero que tienes que hacer es atar una medalla al cordón, de forma que quede colgando. Luego, repite el proceso con todas las medallas que quieras utilizar. Cuando hayas terminado, cose los extremos del cordón para que no se deshilache. ¡Ya tienes tu pulsera personalizada!

6. Haz un llavero para el coche

¿Quieres darle un toque personal a tu coche? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer un llavero para el coche. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas al hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes colgar el llavero del espejo retrovisor o de cualquier otro lugar del coche. ¡Ya tienes tu coche personalizado!

7. Haz una funda para el móvil

¿Quieres proteger tu móvil de forma original? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer una funda para el móvil. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas a la funda con el hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes colgar la funda del móvil o de cualquier otro lugar. ¡Ya tienes tu móvil protegido de forma original!

8. Haz una funda para la tablet

¿Quieres proteger tu tablet de forma original? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer una funda para la tablet. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas a la funda con el hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes colgar la funda de la tablet o de cualquier otro lugar. ¡Ya tienes tu tablet protegido de forma original!

9. Haz una funda para el portátil

¿Quieres proteger tu portátil de forma original? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer una funda para el portátil. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas a la funda con el hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes colgar la funda del portátil o de cualquier otro lugar. ¡Ya tienes tu portátil protegido de forma original!

10. Haz una funda para la mochila

¿Quieres proteger tu mochila de forma original? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer una funda para la mochila. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas a la funda con el hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes colgar la funda de la mochila o de cualquier otro lugar. ¡Ya tienes tu mochila protegida de forma original!

11. Haz una funda para la maleta

¿Quieres proteger tu maleta de forma original? Pues entonces esta idea te va a encantar. Con tus viejas medallas y un poco de hilo, puedes hacer una funda para la maleta. Lo primero que tienes que hacer es atar las medallas a la funda con el hilo, de forma que queden colgando. Luego, puedes colgar la funda de la maleta o de cualquier otro lugar. ¡Ya tienes tu maleta protegida de forma original!

Como ves, hay muchas formas de reutilizar tus viejas medallas, dorsales y camisetas. Solo necesitas un poco de imaginación y creatividad. ¿Ya tienes tu propio proyecto en mente? ¡Pues entonces no lo dudes más y ponte manos a la obra!

Belen Mateos
Belen Mateos
Belén Mateos es una experta en cultura general, trabajo, viajes, dinero y compras. Nació en España y se crio en una familia conocida por su amor por el arte, la literatura y la música. Carmen siempre supo que quería dedicarse a la escritura, y tras graduarse en la Universidad de Barcelona, se trasladó a Madrid para trabajar como periodista. Pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era viajar, y empezó a escribir sobre sus experiencias en los lugares que visitaba. Carmen ha visitado más de 80 países, y ha escrito numerosos libros y artículos sobre cultura, viajes, dinero y compras. Es una autoridad reconocida en estos temas, y su trabajo ha sido traducido a más de 20 idiomas. Carmen actualmente vive en Barcelona, y sigue viajando y escribiendo sobre sus experiencias en el mundo.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments